La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas capacitará a las y los nuevos titulares de Protección Civil de los municipios

Se alinearán temas prioritarios y estratégicos encaminados a salvaguardar la vida de las personas, sus bienes y su entorno

RELACIONADAS

La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas (Enaproc-Chiapas) convoca a las y los nuevos titulares de Protección Civil de la administración pública 2024-2027 a un curso-taller que tiene como objetivo fortalecer las capacidades a través de la alineación de los temas prioritarios y sustanciales que implementa la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas como parte de la estrategia en Gestión Integral de Riesgos de Desastres y el fomento de la resiliencia.

En este marco, la Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas establece que la materia de protección civil comprende el conjunto de acciones encaminadas a salvaguardar la vida de las personas, sus bienes y su entorno, así como el funcionamiento de los servicios públicos y equipamiento estratégico, ante cualquier fenómeno natural adverso o evento destructivo generado por la actividad humana mediante una estrategia integral de prevención a través del manejo integral de riesgos, el cual es acorde a los objetivos nacionales y de acuerdo al interés general del Estado de Chiapas y sus municipios.

El secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas y fundador de la Enaproc-Chiapas, Luis Manuel García Moreno recordó que la Constitución Política del Estado de Chiapas establece a la Protección Civil como un derecho humano, por lo que las y los chiapanecos podrán gozar de la seguridad para garantizar su integridad física y su patrimonio.

Lo anterior, en su artículo 5, Fracción VIII, a la seguridad en sus bienes, domicilio y correspondencia; así como el acceso a la protección civil del Estado y los Municipios, teniendo los habitantes, a su vez, el deber de participar activamente, cumpliendo con las medidas necesarias y colaborando con las autoridades en la prevención de los desastres.

Por ello, es estratégico y de beneficio para la población el establecer coordinación entre los órdenes de gobierno, los sectores privado y social para generar una cultura de responsabilidad, participación y prevención social dirigida a la protección civil de la población en general.

El curso-taller se desarrollará a partir de este 19 de septiembre del año en curso en la en la Enaproc-Chiapas, con una duración de tres días. Para mayores informes comunicarse al número telefónico 961 61 13599 extensiones 0101 y 0102 o a través de las redes sociales, en Facebook: Protección Civil Chiapas y en X: @pcivilChiapas.

La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas (Enaproc-Chiapas), única en el país, se ha consolidado y posicionado a nivel internacional con el apoyo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Cuenta con alumnas, alumnos y docentes de todas las entidades de la república y más de 20 países. Actualmente cuenta con 4 mil 021 alumnos activos; con un registro histórico de 19 mil 476 estudiantes.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

Eduardo Ramírez reafirma su respaldo a Claudia Sheinbaum tras presentación del Plan México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los 18 programas de acción del Plan México, una estrategia...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES