Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de julio de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, informa que derivado del Plan Nacional de Respuesta Rápida para el Control de Brote por Sarampión en el país, en Chiapas se ha intensificado la vigilancia epidemiológica para la identificación oportuna de personas con el virus, por lo que en las últimas horas se confirmó el primer caso de esta enfermedad en la entidad.
Se trata de un niño de cuatro años de edad, que reside en el municipio de San Fernando, quien presentó síntomas tras regresar de un viaje que hizo su familia por motivos de trabajo al occidente del país. El paciente llegó a su lugar de origen el pasado 23 de junio y presentó síntomas el 30 de junio, siendo identificado de forma oportuna por el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica, y al realizar la prueba de PCR, conforme al protocolo, se confirmó que es portador del virus. Actualmente se encuentra en aislamiento domiciliario, estable y sin complicaciones.
Posterior a la identificación del caso se han ejecutado intervenciones multidisciplinarias, como la realización de un cerco sanitario, barrido casa por casa y vacunación intensiva en la localidad de residencia y zonas colindantes, recorriendo 130 manzanas y visitando 867 viviendas, para limitar la propagación de la enfermedad. Al ser un caso importado, se descarta la presencia de un brote de sarampión en el estado.
En lo que va del presente año, en Chiapas se han aplicado 104 mil 434 dosis de vacuna SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y 25 mil 213 dosis de SR (sarampión y rubeola).
A nivel nacional se tienen confirmados 3 mil 216 casos de sarampión en 20 entidades del país, más del 90 por ciento se han registrado en Chihuahua, donde se reportó el primer caso el pasado 11 de abril.
La Secretaría de Salud de Chiapas continúa con las acciones de prevención, detección y control de las enfermedades prevenibles por vacunación en los 124 municipios y, en ese sentido, reitera el exhorto a madres y padres de familia y a tutores de niñas y niños menores de 10 años de edad para que acudan a la unidad médica más cercana a aplicarles la dosis correspondiente de acuerdo con su esquema de vacunación, toda vez que está en marcha la Campaña de Vacunación “Unidos contra el Sarampión”.
La población, sea o no derechohabiente, puede acudir a las unidades de salud del sector público: Servicios Públicos de Salud IMSS-Bienestar, IMSS Coplamar, IMSS, Issste, Isstech, Sedena y Semar.
En caso de estar en contacto directo con un caso de sarampión o presentar síntomas como molestia a la luz, tos, fiebre alta, conjuntivitis, secreción nasal y ronchas pequeñas tipo sarpullido, se debe acudir de inmediato a la unidad médica más cercana y evitar la automedicación.
Asimismo, si se presentan infecciones respiratorias agudas, se recomienda implementar medidas higiénicas: usar y cambiar cubrebocas constantemente, privilegiar la higiene de manos, evitar saludar de beso y procurar el estornudo de etiqueta.