La Secretaría de Educación, a través de personal adscrito a las subsecretarías de Educación Estatal, Federal y de Planeación Educativa, así como de los centros educativos de todos los niveles en el estado de Chiapas, participó este viernes en el Segundo Simulacro Nacional 2025, con el propósito de generar conciencia sobre los riesgos y métodos de prevención ante desastres naturales, así como de fortalecer los protocolos de seguridad y respuesta en situaciones de emergencia.
Con el respaldo del titular de la Secretaría de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, el sector educativo se sumó a esta jornada nacional con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención; contribuir al fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y brigadas de Protección Civil; y rendir homenaje a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
En punto de las 12:00 horas, al activarse la alerta sísmica y el Plan de Emergencia Sísmica, personal de oficinas centrales, docentes, estudiantes y directivos evacuaron de manera ordenada y segura los inmuebles, dirigiéndose a los puntos de reunión previamente establecidos por las brigadas de Protección Civil, concluyendo así con un ejercicio preventivo y exitoso.
Este simulacro permitió evaluar la capacidad de respuesta del personal de la Secretaría de Educación y de las comunidades escolares ante un sismo, practicar los planes de emergencia y familiarizarse con las rutas de evacuación y zonas seguras, además de identificar áreas de mejora en la ejecución de los protocolos de seguridad y rescate.
Con estas acciones la Secretaría de Educación refrenda su compromiso con la protección, el cuidado y la seguridad de la comunidad educativa, impulsando una cultura de prevención que fortalezca la resiliencia de Chiapas frente a desastres naturales.