Foro Regional sienta las bases para un nuevo ambientalismo mexicano desde el Sureste

RELACIONADAS

Con un llamado a construir un movimiento de conservación inclusivo y arraigado en las realidades locales, se llevó a cabo el Foro Regional sobre Ambientalismo en México, Edición Sureste. “Naturaleza y cultura: hacia un nuevo ambientalismo mexicano desde el Sureste”.

El evento fue organizado de manera conjunta por la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), la organización Entorno a Ti y la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.

La cita, que tuvo como escenario la Plaza Monos al interior del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), reunió a diversos actores sociales y fue un espacio fructífero para el diálogo y la reflexión.

El foro contó con la presencia de Magdalena Torres Abarca, Titular de la Semahn, y el diputado federal Joaquín Zebadúa Alva, quienes coincidieron en la importancia de escuchar y articular las voces de las comunidades. Contó además con la asistencia de Óscar Rébora, presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE) y secretario de Ecología y Medio Ambiente del estado de Quintana Roo, así como activistas, comunidades, productores, organizaciones civiles, autoridades de los tres niveles de gobierno, entre otros.

El programa del foro se desarrolló a través de dos paneles centrales que enriquecieron la perspectiva sobre el ambientalismo en la región:

  • Panel 1: Valores y raíces – Nuevo ambientalismo desde las comunidades.

Este espacio permitió un análisis profundo sobre los principios y las bases culturales que deben guiar un movimiento ambientalista genuinamente mexicano y popular, destacando el papel fundamental de las comunidades como guardianas del territorio.

  • Panel 2: Diálogo y Reflexiones.

Un espacio vibrante y emotivo donde se escucharon testimonios directos de representantes de ejidos forestales, cooperativas pesqueras, proyectos de turismo comunitario y colectivos urbanos de Chiapas, Tabasco y Yucatán. Sus experiencias y luchas cotidianas se posicionaron como la piedra angular del nuevo ambientalismo que se propone.

Este Foro Regional representa el primer paso de una iniciativa para crear un canal de encuentro permanente entre comunidades, organizaciones, academia, legisladores y autoridades. El objetivo central es imaginar y construir juntos un ambientalismo mexicano que, partiendo de la reconocida diversidad biológica y cultural del Sureste, se enraíce en las realidades del país y ponga en el centro la voz de quienes trabajan la tierra, defienden los bosques y mares, y construyen alternativas comunitarias hacia un futuro de justicia, dignidad y sostenibilidad.

La realización de este foro sienta un precedente importante para la articulación de esfuerzos y refrenda el compromiso de las instituciones organizadoras por impulsar un ambientalismo inclusivo y popular.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

Congreso autoriza desincorporación de predios a los Ayuntamientos de Tapachula y Tonalá

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de octubre de 2025.- El pleno de la Sexagésima Novena Legislatura presidido por la diputada...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES