Homologar salario, primer paso para abatir la desigualdad: Zoé Robledo

RELACIONADAS

El Senador de Chiapas sostuvo que se necesita de más voluntad política para hacer que la productividad y la competitividad generen crecimiento y desarrollo en todo el país, y, en particular, en la zona Sur-Sureste de México. ¿Cuál es el siguiente paso?, cuestiona

Durante la reciente visita a Chiapas del presidente Enrique Peña Nieto, donde anunció el inicio de acciones de apoyo al empleo, se reiteró la decisión de homologar el salario mínimo en el país.

Esta medida que busca, a partir del primero de abril, disminuir en un 50 por ciento la zona económica B respecto a la zona económica A (donde se ubica Chiapas junto a Guerrero y Oaxaca) y desaparecer totalmente la brecha a partir de octubre, creará una sola zona geográfica donde todos los mexicanos y sus trabajadores ganen lo mismo.

Al respecto, el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, consideró la medida como un buen punto de partida para disminuir las desigualdades regionales que hay en el país. Ya no es posible, sostuvo, dividir a los mexicanos en ciudadanos de primera y de segunda.

Robledo consideró que se necesita de más voluntad política para hacer que la productividad y la competitividad generen crecimiento y desarrollo en todo el país, y, en particular, en la zona Sur-Sureste de México.

Insistió que a los estados del Sureste ya no se le debe dar un trato especial, es decir, de asistencia, sino integrarlos de manera estratégica al plan nacional de desarrollo.

De ahí que el parlamentario chiapaneco cuestionara ¿qué más sigue para Chiapas, Guerrero, Oaxaca?

Porque de acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, si no se da un viraje a la forma en que se ha hecho política en el Sur , Chiapas alcanzará el Índice de Desarrollo Humano que hoy tiene el Distrito Federal en el año 2054.

También destacó que según el propio IMCO, el PIB per cápita en Chiapas es el más bajo del país: 34 mil 751.03 pesos anuales; es decir 57 por ciento debajo del promedio nacional.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO
[td_block_social_counter facebook="cintalapanecosoficial" twitter="Cintalapanecos" youtube="DwNXTJ651DfdU_eAMPO11A" custom_title="SÍGUENOS EN REDES SOCIALES"]
MÁS RECIENTES

Programas para el bienestar benefician a 82% de las familias mexicanas con una inversión de casi 836 mil mdp: presidenta Claudia Sheinbaum

 Los Programas para el Bienestar, “la mayoría son derechos establecidos en la Constitución de la República eso es un...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES