Ejercicio físico previene enfermedades como hipertensión o diebetes mellitus: IMSS

RELACIONADAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llama a toda la población a realizar ejercicio físico, ya que contribuye positivamente al mantenimiento de un peso saludable, al desarrollo y mantenimiento de la densidad ósea, fuerza muscular, movilidad articular; promueve numerosos procesos biológicos como el metabolismo, sistema inmune, así también previene enfermedades como la hipertensión o diabetes mellitus.

Proporciona un sistema fisiológico saludable, reduce los riesgos quirúrgicos, niveles de colesterol, causante de problemas cardiovasculares, fracturas prematuras, problemas mentales en la edad adulta.

Hedilberto Iturralde Aguirre, coordinador auxiliar de gestión médica del Seguro Social, recomendó realizar ejercicio mínimo 30 minutos al día para mantener una buena salud y reducir hasta en 50 por ciento problemas de próstata, insomnio, depresión, tumores, ovarios, mamas y colon, además repara el ADN.

Estimula la secreción de testosterona y hormona del crecimiento, aumenta la eficiencia mecánica del corazón a través del volumen cardíaco o el espesor del miocardio, estos cambios son en general beneficiosos y saludables si se producen en respuesta al ejercicio.

Hay una gran variación en la respuesta individual al entrenamiento, condicionada por factores genéticos, donde la mayoría de la población verá un aumento moderado de la resistencia aeróbica, algunos individuos hasta el doble de su consumo de oxígeno, mientras que otros nunca podrán aumentarla.

Aumenta la calidad de vida y grado de independencia especialmente entre las personas con más edad, prolonga el tiempo socialmente útil de la persona, eleva sus niveles productivos, por lo que retarda los cambios propios de la vejez, elimina toxinas y oxidantes, previenes el asma, estrés de embarazo, sobrepeso, obesidad, osteoporosis, existe una relación muy estrecha entre el cuerpo y la mente.

El ejercicio puede consistir en movimientos suaves que abarquen grandes masas musculares, permitiendo el correcto equilibrio entre el oxígeno disponible y su utilización, por lo que también se denominan aeróbicos, tales como la caminata, el trote suave, utilizar bicicleta o realizar natación, el peso adecuado a la estatura y conservar la salud, generando deseos de trabajar, estudiar y además sentirse muy bien emocionalmente.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO
[td_block_social_counter facebook="cintalapanecosoficial" twitter="Cintalapanecos" youtube="DwNXTJ651DfdU_eAMPO11A" custom_title="SÍGUENOS EN REDES SOCIALES"]
MÁS RECIENTES

DIF Cintalapa, realiza visitas de seguimientos a proyectos comunitarios

La Lic. Lupita Arévalo, presidenta del DIF Municipal de Cintalapa, en conjunto con la Delegación II Valle Zoque y...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES