Se invierten recursos propios provenientes del FISMDF 2016.
Los trabajos presentan 80 por ciento de avance.
Jiquipilas, Chiapas.- El Ayuntamiento de Jiquipilas que preside Ana Laura Romero Basurto, a través de la Dirección de Obras Públicas, ejecuta la obra de rehabilitación de la red de electrificación en el ejido José María Pino Suárez, en donde se invierten recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y las Demarcaciones Terriroriales del Distrito Federal (FISMDF) 2016.
Al respecto, la alcaldesa jiquipilteca expuso que estos trabajos son muestra del compromiso que la administración guarda con la población jiquipilteca para dotar de servicios básicos de calidad que coadyuven a elevar el nivel de vida de la población del medio rural, a quienes se les da respuesta con acciones de este tipo.
“Desde la administración municipal estamos dando gran importancia a dotar a nuestra gente de servicios básicos de calidad, uno de ellos es el alumbrado y es por ello que José María Pino Suárez está siendo beneficiado con esta obra que tiene ya un avance del 80 por ciento según me indica el personal de Obras Públicas y que esperamos inaugurar en poco tiempo”, señaló Romero Basurto.
Obras Públicas del Ayuntamiento dio a conocer que el beneficio de esta acción llegará a un total de 270 hombres y mujeres y, de manera específica, a 60 viviendas que contarán en próximas fechas con un servicio de electrificación mejorado.
“Nos propusimos acercar este tipo de servicios y creo que estamos cumpliendo, la energía eléctrica en los hogares es básica y primordial y con ello vamos a lograr que las viviendas jiquipiltecas cuenten con un mejor servicio, en específico en Pino Suárez”, agregó la mandataria municipal.
Se informó que como parte de los trabajos se tiene trazada como meta principal la colocación de 20 postes de concretos, cuatro transformadores y estructuras de media y baja tensión, entre otras, lo cual coadyuvará en el mejoramiento del servicio.
Ana Romero finalizó al subrayar que es posible ejecutar está obra con la inversión de recursos propios y del municipio y de acuerdo a las gestiones de los habitantes de la localidad y de sus autoridades ejidales como Alberto Gómez Rodríguez, comisariado del lugar.