Brindará SJRyD capacitación a mujeres de escasos recursos

RELACIONADAS

• La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte a través del “Proyecto Vive” invita a mujeres mayores de 15 años, que radican en Tuxtla Gutiérrez a que se inscriban gratuitamente a los cursos
• Las capacitaciones iniciarán el próximo lunes 5 de septiembre en el Centro Poder Joven Tuxtla
• Al término de la capacitación las participantes podrán acceder a una de las 10 mil becas para tener la posibilidad de certificarse por competencias bajo el estándar EC0358 de CONOCER

Tuxtla Gutiérrez, 31 de agosto.-La Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige José Luis Orantes Costanzo en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), la Organización de los Estados Americanos (OEA), Fundación ManPower Group y The Trust for the Americas a través del “Proyecto Vive” (Ven, Inspírate y Vende) brindará capacitación en promotoría, ventas y servicios a mujeres jóvenes de escasos recursos de Tuxtla Gutiérrez.
La dependencia que encabeza Orantes Costanzo busca que el “Proyecto Vive” incremente las oportunidades y el empoderamiento económico de las mujeres mexicanas y, en especial a las chiapanecas mayores de 15 años en situación de vulnerabilidad, mediante el tema de atención al consumidor, mercadeo, ventas, promotoría y empleabilidad.

En ese sentido, la SJRyD invita a las mujeres mayores de 15 años, que radiquen en Tuxtla Gutiérrez a que se inscriban a los cursos gratuitos de capacitación que se impartirán en las instalaciones del Centro Poder Joven Tuxtla, ubicado en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Calzada Ángel Albino Corzo #1800.

Los cursos iniciarán el próximo lunes 5 de septiembre del presente año en dos horarios; matutino: de 8:00 a 12:00 horas con una duración de 2 semanas de lunes a viernes. Vespertino: de 14:00 a 16:00 horas con una duración de 4 semanas de lunes a viernes; así también, los sábados en el horario matutino de 8:00 a 14:00 horas con una duración de 8 semanas.

Al término de la capacitación las participantes podrán acceder a una de las 10 mil becas para tener la posibilidad de certificarse por competencias bajo el estándar EC0358 de CONOCER, además recibirán servicios de intermediación laboral y vinculación a oportunidades económicas.

El “Proyecto Vive” planea en esta primera acción capacitar a por lo menos 30 mil mujeres en todo el país, y se espera que el 75 por ciento de éstas, sean mujeres.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo pesquero en Pijijiapan con entrega de apoyos

Durante su visita a la comunidad Estación Joaquín Amaro, en el municipio de Pijijiapan, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar,...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES