Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) firmaron un Convenio de Colaboración Académica, Científica y Tecnológica con el propósito de establecer acciones conjuntas que fortalezcan la formación continua, la profesionalización del personal educativo y el desarrollo de proyectos de investigación en temas de interés social.
El acuerdo fue signado por el director general del Cecyetch y coordinador estatal del Telebachillerato Comunitario, Luis Guadalupe Morales Ángeles, y por Judith Aurora Ruiz-Godoy Rivera, decana nacional de la Escuela de Humanidades y Educación del ITESM, quienes destacaron que esta alianza institucional permitirá emprender estrategias conjuntas de capacitación, acompañamiento pedagógico y desarrollo académico para fortalecer la calidad educativa.
Durante su intervención, Morales Ángeles señaló que este convenio representa un paso decisivo en la profesionalización del personal del subsistema, ya que abrirá oportunidades de formación especializada, programas de posgrado, actualización docente y asesorías técnicas que contribuirán a mejorar los procesos de enseñanza y la gestión escolar en los planteles del Cecyetch y el Telebachillerato Comunitario.
Además, resaltó que esta colaboración responde al compromiso del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, de impulsar una política educativa basada en la inclusión, innovación y fortalecimiento de las capacidades profesionales del magisterio, reiterando que el gobierno estatal ha instruido la consolidación de alianzas estratégicas que fortalezcan la formación de la juventud chiapaneca.
A su vez, Ruiz-Godoy Rivera señaló que este convenio permitirá al ITESM ampliar la vinculación con instituciones públicas y contribuir al desarrollo educativo del país, mediante la oferta de programas de maestría, especialidad, diplomados, cursos de actualización y proyectos de investigación que fortalezcan el desempeño docente y generen soluciones innovadoras para los retos educativos actuales.
El convenio establece mecanismos de cooperación que facilitarán el diseño conjunto de estrategias académicas, el uso compartido de recursos e infraestructura, la asesoría especializada, la planeación de proyectos educativos y la difusión de resultados que contribuyan a mejorar el logro académico y la formación integral del personal docente y directivo del subsistema.
Entre los beneficios del acuerdo destacan: el acceso a programas de posgrado con apoyos institucionales, descuentos en cursos de idiomas, acceso gratuito a cursos del Centro Virtual de Aprendizaje del ITESM, desarrollo de materiales educativos, impulso a proyectos de inclusión, actividades académicas conjuntas y la generación de investigaciones que contribuyan al desarrollo social y educativo de Chiapas, fortaleciendo así la calidad de la educación media superior en el estado.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes: Luz María Stella Moreno Medrano, decana asociada de Investigación del ITESM; Joseuz Omar Ramos Hernández, director de Vinculación del Cecyetch; y Rogelio Denis Castañeda, director Académico del Cecytech.































