CECyTE-TBC Chiapas participa en Thackathon 2024, en Puebla

Se busca conectar a la comunidad con debilidad auditiva con el mundo, y facilitar una comunicación más equitativa

RELACIONADAS

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Plantel número 22, ubicado en la localidad de Ricardo Flores Magón, municipio de Venustiano Carranza, compiten en el Thackathon de los CECyTE 2024 “Construyendo diversidad e igualdad a través de la inteligencia emocional y la equidad de género”, que se realiza del 11 al 13 de junio, en la ciudad de Puebla.

Naomi Leilany Álvarez Gallegos, Carlos Daniel Ruiz López y Leyber Jhosué Santis Martínez, quienes son asesorados por Erivan de Jesús Santiz Díaz, participarán con el proyecto “Hand Speak”, una aplicación que tiene el propósito de conectar a la comunidad con deficiencia auditiva con el mundo, al ofrecer una interfaz amigable e intuitiva, lo que permitirá una comunicación más equitativa y enriquecedora.

Al respecto, el director general y coordinador estatal del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, felicitó a las y los alumnos y aseguró que en este colegio se mantiene la labor a favor de la búsqueda del bien común, para resolver problemas, desarrollar soluciones y fomentar el crecimiento y el aprendizaje en la comunidad, mediante la educación de calidad.

Hernández Piñón manifestó que el gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, y el CECyTE-TBC, se suman en la consolidación de la propuesta de una educación de calidad e innovación científica, pues son protagonistas en el desarrollo del pensamiento crítico. 

“El Gobierno Estatal, bajo la dirección del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, reconoce la importancia fundamental de la educación en el progreso de las comunidades; además, considera que la salud y la economía son áreas vitales que deben promoverse para avanzar en Chiapas y mejorar notablemente su índice de desarrollo humano”, apuntó.

El thackathon da impulso a la cultura digital, para que las y los jóvenes desarrollen ideas creativas e innovadoras en la solución a problemas de su entorno, a fin de fomentar el pensamiento creativo, y el trabajo colaborativo con enfoque de responsabilidad social.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO
[td_block_social_counter facebook="cintalapanecosoficial" twitter="Cintalapanecos" youtube="DwNXTJ651DfdU_eAMPO11A" custom_title="SÍGUENOS EN REDES SOCIALES"]
MÁS RECIENTES

Inauguran la tercera etapa de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

Tuxtla Gutiérrez.– Este martes inició la tercera etapa de la Olimpiada del Conocimiento Infantil en conocido hotel de la...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES