Cecytech impulsa la alfabetización a través del arte y el compromiso social

Se presentó la obra teatral "Yo, sí pude", una iniciativa artística y social enfocada en promover la alfabetización en comunidades vulnerables, especialmente entre mujeres en situación de marginación.

RELACIONADAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) realizó la presentación de la obra teatral “Yo, sí pude” en el auditorio Rosario Castellanos del Palacio de Gobierno, durante una jornada emotiva en la que se unieron arte, conciencia social y un profundo compromiso comunitario para impulsar la alfabetización en las comunidades más vulnerables.

Durante su participación en el evento, el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, destacó que actualmente más de 4 mil estudiantes y 2 mil trabajadores del Subsistema están colaborando activamente como alfabetizadores voluntarios con el objetivo de atender al menos al 5 por ciento de la población analfabeta de la entidad, implementando un proceso educativo que nace desde las aulas y se extiende hacia la comunidad en general para mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.

Enfatizó que esta acción educativa supera lo estrictamente académico al estar fundamentada en principios del humanismo chiapaneco expresados en lengua tsotsil, como le’kil kux lejal (el buen vivir), kuxuvinel (el amor y la empatía), ikcheltamuk (el respeto a los demás) y le’kil chanel (el buen aprendizaje al servicio de la comunidad), lo cual garantiza que el conocimiento adquirido en las aulas se convierta efectivamente en una herramienta concreta para mejorar la vida de otras personas y fortalecer así la responsabilidad social colectiva.

En representación del gobierno estatal, la secretaria general de Gobierno, Patricia del Carmen Conde Ruiz, reconoció públicamente el esfuerzo realizado por el Cecytech, resaltando que la obra teatral presentada no solo posee un valioso mérito artístico, sino que transmite también un contundente mensaje de sensibilización y conciencia social, motivo por el cual agradeció especialmente a las y los estudiantes por su entrega y dedicación, e invitó a replicar estas acciones en otras partes del estado para fomentar una mayor cultura de participación activa y empática.

Subrayó la relevancia especial que tienen las mujeres en este proceso transformador, destacando que es esencial caminar con unidad y firmeza para consolidar y fortalecer su papel en la sociedad y en la vida pública, asegurando con ello un verdadero cambio positivo.

Finalmente, la obra teatral “Yo, sí pude” quedó registrada en la memoria colectiva no únicamente como una actividad artística aislada, sino como una declaración profunda de voluntad, una manifestación real de esperanza y una evidencia clara de que Chiapas puede alcanzar un futuro más justo mediante la educación, el arte comprometido y la participación activa y solidaria de su comunidad.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

Eduardo Ramírez garantiza transparencia en obras, con licitaciones justas y sin sobrecostos

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presidió una reunión de trabajo con integrantes del Gabinete de Infraestructura, donde reafirmó su...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES