Chiapas da un paso histórico en la protección de mujeres y personas vulnerables

•⁠ ⁠Congreso del estado aprueba reforma penal impulsada por el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén.

RELACIONADAS

En un acto de profundo compromiso con la justicia, los derechos humanos y la seguridad de las mujeres chiapanecas, el Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de votos, la iniciativa de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Chiapas, presentada por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén.

Esta reforma integral al Código Penal local representa un parteaguas para la entidad, al contemplar la imprescriptibilidad del delito de feminicidio, el endurecimiento de penas contra delitos sexuales y la garantía de pensiones alimenticias a víctimas de ataques con ácido o sustancias corrosivas. Además, incrementa las sanciones para quienes atenten contra menores o entreguen a personas vulnerables a cambio de beneficios económicos.

Las y los diputados destacaron el trabajo arduo del magistrado presidente Moreno Guillén para la materialización de esta iniciativa, generada desde la sensibilidad y la experiencia en el quehacer jurídico de la entidad, y robustecida por la escucha activa de todas las voces ciudadanas, activistas, colectivas y la conciencia misma de la necesidad de saldar la deuda con las víctimas de la violencia de género y feminicida.

Con este logro, la casa de la justicia celebra una articulación interinstitucional sin precedentes entre los tres poderes del Estado, bajo los principios de cero tolerancia a la impunidad y una justicia con perspectiva humanista, que se han impulsado en la administración del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Hoy se eleva la voz de quienes durante años han exigido que no haya indulgencia para quienes atentan contra la vida y la dignidad humana y desde el Poder Judicial se reafirma el compromiso por un Chiapas donde la justicia es la paz.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO
[td_block_social_counter facebook="cintalapanecosoficial" twitter="Cintalapanecos" youtube="DwNXTJ651DfdU_eAMPO11A" custom_title="SÍGUENOS EN REDES SOCIALES"]
MÁS RECIENTES

En septiembre inicia construcción de los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo: presidenta Claudia Sheinbaum

* Además, se licitarán 15 trenes de pasajeros para el México-Pachuca, cuya convocatoria se publicará mañana 10 de julio *...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES