Chiapas fortalece acciones contra el gusano barrenador  del ganado

RELACIONADAS

La lucha contra el gusano barrenador del ganado continúa con determinación en Chiapas, donde el gobierno estatal mantiene activa una estrategia emergente de control sanitario en las zonas afectadas.

Chiapas fue el primer estado del país en poner en marcha un programa específico para contener esta plaga, que ataca principalmente a bovinos recién nacidos. La estrategia incluye vigilancia epidemiológica, atención de brotes, capacitación técnica y distribución gratuita de medicamentos.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, acompañado del subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz, encabezó la entrega de insumos veterinarios a autoridades municipales y representantes de asociaciones ganaderas.

La entrega de medicamentos forma parte de un programa de atención integral que se lleva a cabo en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), los ayuntamientos y las uniones ganaderas regionales.

Durante la semana del 19 al 25 de junio se confirmaron más de 200 casos de gusano barrenador. Los municipios con mayor incidencia fueron Tonalá, Villa Corzo, Huehuetán, Tapachula, Frontera Hidalgo y Ocozocoautla. Las lesiones detectadas se ubicaron principalmente en ombligos, cuernos, región cervical y ubres.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca reitera el llamado a las y los productores a revisar con atención sus hatos y reportar cualquier lesión sospechosa. Pueden acudir a su presidencia municipal, coordinación agropecuaria o asociación ganadera, donde ya están disponibles los medicamentos para su aplicación inmediata.

Participaron la presidenta municipal de Parral, Elvira del Carmen Castañeda Maza; el alcalde de Arriaga, Alejandro Patrinos Fernández; la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento; el quinto regidor de Unión Juárez, Feliciano Herrera Bahamaca, y el presidente de la Asociación Ganadera de Bochil, Mariano Díaz López. También acudieron representantes de Huixtán, Mapastepec, La Concordia, Amatenango del Valle, Capitán Luis Ángel Vidal, Montecristo de Guerrero y Ángel Albino Corzo.

Todos coincidieron en reconocer y agradecer el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha instruido que se atienda con urgencia y sin dilación este problema sanitario que amenaza la productividad ganadera del estado.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la sanidad animal y el fortalecimiento del sector pecuario de Chiapas.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO
[td_block_social_counter facebook="cintalapanecosoficial" twitter="Cintalapanecos" youtube="DwNXTJ651DfdU_eAMPO11A" custom_title="SÍGUENOS EN REDES SOCIALES"]
MÁS RECIENTES

Eduardo Ramírez celebra a las y los ingenieros de Chiapas y convoca a trabajar en unidad a favor del desarrollo

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional del Ingeniero, organizada por el...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES