Las acciones coordinadas entre Chiapas y Guatemala avanzan con fuerza para fortalecer la seguridad, la movilidad y el desarrollo económico en la región fronteriza. En un encuentro binacional de alto nivel, se consolidó una agenda compartida que prioriza la cooperación, confianza mutua y beneficio directo para ambas naciones.
En este marco, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, encabezó una reunión estratégica con la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Patricia Cárdenas Ruiz; la gobernadora de Quetzaltenango, Mayra López; la gobernadora de Huehuetenango, Elsa Hernández; el cónsul de México en Quetzaltenango, Víctor Jiménez; el cónsul Adscrito, Óscar Mora; autoridades del Gobierno de Guatemala y mujeres empresarias.
Acompañado por el fiscal Arturo Pablo Liévano; el subsecretario Álvaro Serrano Escobedo; el director de la Guardia Estatal Fronteriza, Diego Echavarría Lara; y el secretario de Seguridad Pública Municipal, Manuel Alejandro Lluch Cag, Aparicio Avendaño subrayó el papel clave de Chiapas como punto estratégico para el desarrollo de la región.
“En Chiapas hay una coordinación excelente. Hemos fortalecido inteligencia, investigación y presencia en territorio bajo la visión y voluntad política del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Nuestro compromiso es claro, brindar seguridad y confianza a quienes visitan, trabajan o transitan por nuestra frontera”, afirmó.
Las autoridades guatemaltecas y empresarias reconocieron la disposición del Gobierno de Chiapas y el liderazgo de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), destacando que este trabajo conjunto genera un entorno más seguro, competitivo y humano para ambas naciones.
Este diálogo reafirma el compromiso del Gobierno de México, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario Omar García Harfuch, para impulsar una agenda binacional sólida, enfocada en seguridad, cooperación económica y protección ciudadana.
Chiapas y Guatemala avanzan juntas con voluntad, coordinación y resultados.































