Con la participación del magisterio de la Meseta Comiteca, se lograrán resultados favorables en alfabetización: SE

RELACIONADAS

Comitán. – El Programa de Alfabetización sigue cerrando filas y afinando estrategias en todos los sectores del estado de Chiapas, atendiendo así el llamado del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de no descuidar la labor tan importante que es alfabetizar a toda la población que no ha tenido acceso a la educación formal.

Con ese propósito, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala y la coordinadora del modelo pedagógico “Matías de Córdova”, Flor Marina Bermúdez Urbina, sostuvieron una reunión de trabajo con la estructura educativa del nivel Básico, federal y estatal, así como con rectores, directores y coordinadores de Educación Media Superior y Superior de la región Meseta Comiteca Tojolabal.

El encuentro tuvo lugar en el Museo “Rosario Castellanos”, contando con la presencia de Alejandro Ramírez Gordillo, coordinador del Cosicamm; Milena Arellanes Pinto, coordinadora Ejecutiva de la SE; José Adán Altuzar Figueroa, director de Divulgación de la SE; y Alejandro Román Moreno, delegado Regional de Educación en Comitán, marco en el que además se llevaron a cabo mesas de trabajo, así como la exposición de propuestas y experiencias para la mejora educativa de la región.

En este escenario, el responsable del sector educativo, Roger Mandujano Ayala, expresó su reconocimiento al trabajo y experiencia de las y los maestros ahí presentes, a quienes invitó a conocer un poco más acerca de este programa, a abrazarlo de manera personal y a darse cuenta del tamaño de la aportación que pueden tener en las vidas que están por ser cambiadas.

“Hoy tienen a un gobernador que aparte es de Comitán y que ha hecho ese llamado a la sociedad civil, así como a los diversos sectores de la población, entre ellos al sector educativo, a quienes les ha dicho, lo hagamos juntos. Máxime siendo el sector magisterial, quienes fueron formados para formar, asumamos pues este llamado humanista con su vocación docente y seamos parte de este capítulo estelar en la historia de Chiapas”, recalcó.

El titular señaló que existen diversos esquemas de participación, como son los diversos apoyos: la Beca “Rosario Castellanos” y el Modelo “Matías de Córdova”, este último creado incluso con alfabetizadores indígenas y con el que, subrayó, se busca aportar al bienestar social y ambiental de las comunidades, al permitir la apropiación de la lectura y la escritura en su propia lengua.

Finalmente, el secretario de Educación compartió con entusiasmo que el mismo comenzará este próximo lunes su círculo de estudio con diez personas a las que enseñará a leer y a escribir, y quienes, aseguró, en dos meses podrán lograrlo.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

Eduardo Ramírez garantiza transparencia en obras, con licitaciones justas y sin sobrecostos

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presidió una reunión de trabajo con integrantes del Gabinete de Infraestructura, donde reafirmó su...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES