Congreso, ISETI y UNICACH presentan la ponencia “La Figura del perito traductor en México

RELACIONADAS

Tuxtla Gutiérrez, 14 de noviembre del 2025.- La diputada Elvira Catalina Aguiar Álvarez, en coordinación con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Unicach y el Instituto Superior de Estudios en Traducción e Interpretación (ISETI), presentó la ponencia magistral de traducción e interpretación “La Figura del perito traductor en México: Desafíos de Profesionalización y Estandarización”, impartida por Irma Reyes Morán, con el objetivo de fortalecer la formación y actualización en temas clave para la impartición de justicia.

Con dicha ponencia, sostuvo la diputada Aguiar Álvarez, se busca visibilizar la importancia de garantizar el derecho de todas las personas a acceder a la información sin barrera, idioma, lengua o comunicación.

“Reconocemos el valor de la traducción, herramienta esencial para la inclusión social, la accesibilidad y el respeto”, destacó.

La diputada por el PT recalcó: “es necesario reflexionar sobre la profesionalización, la formación continua, la certificación, la ética y la estandarización de criterios, que garanticen un servicio de calidad, confiable y alineado, con las exigencias actuales del ámbito jurídico y administrativo”.

La rectora de la UNICACH, Juana de Dios López Jiménez, dio la bienvenida a las y los asistentes y destacó la importancia de este tipo de actividades académicas, ya que enriquecen el acervo de las y los estudiantes.

“En nuestro país, la figura del perito traductor ocupa un lugar cada vez más relevante en un México caracterizado por su diversidad cultural, su dinamismo institucional y su creciente interacción con otras naciones”, agregó.

La ponente Irma Reyes Morán reflexionó sobre la importancia que representa para la impartición de justicia, la comunicación efectiva y el reconocimiento pleno de los derechos lingüísticos.

“Para ello, hay que proporcionar a las y los participantes una visión integral de las implicaciones, atribuciones y obligaciones de los peritos traductores en México”, indicó.

En la ponencia, se abordaron aspectos clave como el marco legal de la autorización como perito, la aplicación del fuero local y federal, así como la diferenciación entre traducción oficial (certificada) y traducción pericial.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

Eduardo Ramírez celebra graduación de más de 300 profesionales de la Escuela Nacional de Protección Civil

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la ceremonia de graduación de estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado de...

OTRAS PUBLICACIONES