Conozca los síntomas de la hipertensión arterial y busque diagnóstico temprano

RELACIONADAS

• Ser obeso, fumador, diabético, estar estresado o nervioso o tomar demasiado alcohol aumenta el riesgo de padecer este mal
• Realizar ejercicio, dieta saludable y evitar el estrés, algunas recomendaciones

La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo; la hipertensión es el término empleado para describir la presión arterial alta.

Carlos Alberto Gutiérrez Muñoz, asesor de la dirección del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, dijo que existen factores que pueden afectar este padecimiento, como son: la cantidad de agua y de sal que hay en el cuerpo, el estado de los riñones, del sistema nervioso, vasos sanguíneos o por niveles hormonales.

Los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad, cuando esto sucede la presión arterial aumenta la probabilidad de sufrir un evento cerebrovascular, ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal o muerte prematura.

Manifestó que se tiene un riesgo más alto de padecerla si la persona es obesa, fumadora, diabética o con frecuencia está sometida a presiones, se mantiene estresada o nerviosa; toma demasiado alcohol; consume demasiada sal o si existe antecedente familiar con hipertensión arterial.

Amplió que puede ser causada por otra afección o por un medicamento como la enfermedad renal crónica, hiperparatiroidismo, embarazo o preeclampsia, píldoras anticonceptivas, pastillas para adelgazar, para el resfriado, para la migraña y estrechamiento de la arteria que irriga sangre al riñón.

Declaró Gutiérrez Muñoz que algunos síntomas de esta enfermedad pueden ser : cambios en la visión, confusión, sangrado nasal, náuseas, vómitos y dolor de cabeza fuerte.

Concluyó el médico del IMSS recomendando a la población derechohabiente del Seguro Social, medidas preventivas para disminuir el riego, entre ellas: procurar un peso adecuado, mediante la implementación de ejercicio y dieta saludable que incluya frutas y verduras; medir la presión arterial acudiendo a sus unidades médicas familiares (UMF) de adscripción para el adecuado control y adoptarlo como hábito frecuente; atender los síntomas como dolores de cabeza, zumbido en los oídos, a la par: disminuir el consumo de sal; dejar de fumar.

“Los jóvenes no deben confiarse, realizar un diagnóstico temprano es más fácil que el tratamiento posterior”, acotó le médico del Seguro Social.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

Eduardo Ramírez pide intensificar esfuerzos para alcanzar objetivos en materia de alfabetización

Al encabezar la segunda reunión con integrantes del Gabinete de Educación, subsistemas y rectores de universidades públicas del estado,...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES