Destaca el Censida liderazgo de Chiapas en prevención al VIH/SIDA

RELACIONADAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Autoridades nacionales de salud destacaron el tratamiento de las enfermedades crónicas, el control del VIH/SIDA y el liderazgo de Chiapas en la prevención de la transmisión materno-infantil de este virus.

Hay un cambio notorio y alentador en la administración del gobernador Manuel Velasco Coello en materia de salud, afirmó la directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida (Censida), Patricia Uribe Zúñiga, quien recientemente visitó Chiapas.

Admitió que el abordaje del VIH/Sida no es fácil y para enfrentar esta epidemia es indispensable la intervención conjunta de las áreas estratégicas de salud pública y atención médica, vinculación y coordinación que se da en Chiapas y por eso se registran avances.

La funcionaria federal elogió y respaldó el impulso que desde hace tres años da en Chiapas el gobierno de Velasco Coello a las líneas de acción y estrategias, de nivel federal, en el fortalecimiento de la respuesta al VIH/SIDA .

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se han detectados casos en la entidad y se ha fijado como meta para el año 2020 que el 90 por ciento de las personas con VIH conozcan su diagnóstico.

De acuerdo con estimaciones conjuntas de Onusida-Censida, a finales del 2014 existían en México unas 190 mil personas viviendo con VIH, lo que significa que dos de cada mil personas de 15 a 49 años de edad vive con VIH.

Chiapas, de acuerdo con las autoridades de Salud, garantiza el abasto de pruebas rápidas para la detección del VIH/SIDA y respecto a la prevención de la transmisión en mujeres embarazadas y en lo que va del 2015 se han realizado más de 53 mil detecciones, 38 por ciento más respecto al 2014.

La prueba rápida es segura, gratuita, voluntaria y confidencial y todas las personas con vida sexual activa deben hacerse esta prueba al menos una vez por año, principalmente las mujeres embarazadas deben exigir la prueba de VIH para asegurar niñas y niños libres de la infección.

Si el resultado indica que la persona analizada es portador del VIH, el tratamiento y la atención médica es sin costo en la Secretaría de Salud, y un diagnóstico oportuno mejora la calidad y expectativa de vida.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

Viridiana Figueroa García nueva Directora General del Colegio de Bachilleres de Chiapas

El gobernador del Estado de #Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, tomó protesta a Viridiana Figueroa García como nueva Directora General...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOhola

OTRAS PUBLICACIONES