Enlaces municipales y supervisores de Chiapas Puede se capacitan en el uso del SIGA

Municipios y regiones refuerzan compromiso para llevar alfabetización a todos los rincones del estado

RELACIONADAS

La Secretaría de Educación del Estado de Chiapas (SE), a través de la Coordinación Operativa del Programa de Alfabetización Chiapas Puede, llevó a cabo una reunión informativa con supervisores, enlaces municipales y auxiliares, con el objetivo de fortalecer la operación del programa y actualizar a las y los participantes en el uso del nuevo Sistema Integral de Gestión para la Alfabetización (SIGA).

Con la participación de representantes de más de 66 municipios, el encuentro se desarrolló bajo los principios de responsabilidad, integridad y compromiso institucional, e incluyó la presentación de herramientas digitales que permitirán mejorar los procesos de registro, seguimiento y evaluación de personas inscritas en el programa.

Durante la jornada impulsada por el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, la coordinadora operativa de Proyectos Estratégicos para la Alfabetización, Flor Marina Bermúdez Urbina, subrayó la importancia de la labor de los equipos municipales en la consolidación de una estrategia estatal de alfabetización, que ponga en el centro a las personas.

La Coordinadora enfatizó que Chiapas Puede es un proyecto con un profundo sentido humano, orientado a dignificar la vida de quienes no han tenido acceso al derecho a la educación.

Uno de los temas centrales fue la implementación del sistema SIGA, plataforma tecnológica desarrollada por la Secretaría de Educación, con el respaldo del área de Tecnología Educativa. Este sistema integra inteligencia artificial, filtros de ciberseguridad y una interfaz accesible que permite el registro en línea, la validación de datos y el seguimiento académico de manera segura, transparente y eficiente.

Asimismo, se reconoció el papel estratégico de la estructura operativa en cada municipio y delegación, la cual representa un eslabón clave para garantizar el cumplimiento de metas, la atención oportuna a la población beneficiaria y el fortalecimiento del tejido social a través de la alfabetización.

En dicho encuentro estuvieron presentes delegaciones de la Secretaría de Gobierno, delegaciones de la Secretaría de Educación, así como los enlaces municipales, supervisores y auxiliares de: Aldama, Amatán, Amatenango del Valle, Ángel Albino Corzo, Benemérito de las Américas, Berriozábal, Bochil, Cacahoatán, Chalchihuitán, Chanal, Chamula, Chicomuselo, Chicoasén, Catazajá, Comitán, Coapilla, Copainalá, El Bosque, Emiliano Zapata, Escuintla, Francisco León, Frontera Comalapa, Huixtán, Huixtla, Jiquipilas, Jitotol.

Así como de La Concordia, La Grandeza, La Independencia, La Trinitaria, Las Margaritas, Las Rosas, Libertad, Mapastepec, Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas, Mazatán, Metapa de Domínguez, Mezcalapa, Mitontic, Montecristo, Ocotepec, Ocosingo, Ocozocoautla, Oxchuc, Palenque, Pantepec, Parral, Salto de Agua, San Fernando, San Juan Cancuc, San Lucas, Soyaló, Suchiate, Tapachula, Teopisca, Tonalá, Totolapa, Tuxtla Chico, Tuxtla Gutiérrez, Tzimol, Unión Juárez, Usumacinta, Villa Comaltitlán, Villa Corzo y Villaflores.

La Secretaría de Educación reafirma su compromiso con una política educativa incluyente y transformadora, mediante el desarrollo de plataformas tecnológicas y la profesionalización de las y los actores que forman parte del programa Chiapas Puede, con el propósito de avanzar hacia un Chiapas con mayor justicia educativa.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

Inauguran obra de pavimentación en el Barrio Santa Cecilia

Cintalapa.- El Ayuntamiento de Cintalapa de Figueroa que encabeza el Profe Neto, presidente municipal, llevó a cabo la inauguración...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES