Estudiantes del CECyT 20 San Cristóbal crean aplicación móvil de rehabilitación con inteligencia artificial

Representarán a Chiapas en el Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2025, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de junio en Saltillo, Coahuila

RELACIONADAS

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– Como una muestra de innovación, compromiso social y dominio tecnológico, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), Plantel número 20, del municipio de San Cristóbal de Las Casas; desarrollaron el prototipo Tec Life, una aplicación móvil orientada a facilitar el acceso a la rehabilitación física mediante inteligencia artificial y visión computacional, especialmente para personas con movilidad limitada.

Este proyecto fue diseñado por los alumnos: Joel Navarro Martínez, Kevin Axel Cantoral Martínez y Francisco Javier Cordero Santiz, bajo la asesoría de Eduardo Toledo Álvarez, y participará en la categoría de Prototipos Informáticos del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2025, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de junio en Saltillo, Coahuila.

Tec Life permite monitorear en tiempo real los movimientos del cuerpo humano, detectar errores en la ejecución de ejercicios y ofrecer asesoría personalizada. Además, puede operar tanto con conexión a internet como de manera offline, lo que garantiza su funcionalidad incluso en contextos rurales o sin conectividad constante.

El prototipo utiliza modelos de redes neuronales entrenadas para asistir a personas mayores, con discapacidad motriz o en procesos de rehabilitación, ofreciendo sesiones guiadas, tutoriales y retroalimentación visual.

Este proyecto representa una solución viable y escalable, con impacto social inmediato y potencial de expansión a instituciones de salud. “Facilitar el acceso a la rehabilitación no debe ser un privilegio, sino un derecho apoyado por la tecnología”, expresaron los jóvenes desarrolladores.

Con propuestas como Tec Life, el Cecytech reafirma su compromiso con la educación integral, la inclusión social y el uso de la ciencia y la tecnología en favor del bienestar colectivo.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO
[td_block_social_counter facebook="cintalapanecosoficial" twitter="Cintalapanecos" youtube="DwNXTJ651DfdU_eAMPO11A" custom_title="SÍGUENOS EN REDES SOCIALES"]
MÁS RECIENTES

Chiapas, a la baja en incendios forestales con un 85 % menos de superficie afectada que en 2024

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 18 de mayo de 2025.- De acuerdo al reciente reporte semanal del Centro Estatal de...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES