FOVISSSTE participa en la firma del Convenio de Colaboración del Programa de Vivienda para el Bienestar

El evento fue presidido por la titular de la Sedatu, la doctora Edna Vega Rangel, quien destacó que el Fovissste recupera la atribución para la construcción de 100 mil viviendas

RELACIONADAS

La Vocal Ejecutiva del Fondo de la Vivienda para las y los trabajadores al servicio del Estado, plasmó su firma en el documento que beneficiará a miles de personas acreditadas
Ciudad de México, a 3 de septiembre de 2025.- Este miércoles se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración Interinstitucional del Programa de Vivienda para el Bienestar, presidida por la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, quien reconoció que se trata de un esfuerzo colectivo para consolidar el acceso a la vivienda adecuada.

“La Presidenta originalmente definió la construcción de un millón de viviendas nuevas, una meta muy ambiciosa que se ha ido enriqueciendo (…) De un millón pasamos a un millón 800 mil gracias, particularmente, al Infonavit”, subrayó Edna Vega Rangel.

El evento contó con la presencia de la Vocal Ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza; Ariadna Montiel, Secretaria del Bienestar; Rodrigo Chávez Contreras, Director General de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); Octavio Romero Oropeza, Director General del Infonavit; Jorge Alberto Mendoza Sánchez, Director General de la Sociedad Hipotecaria Federal y José Alfonso Iracheta Caroll, Director General del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), instituciones que convergen en la iniciativa que forma parte de los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y cuya distribución de hogares será de:

1 millón 200 mil a cargo del Infonavit
500 mil a través de la Conavi para no derechohabientes
100 mil en el Fovissste
Adicionalmente, se contemplan 100 mil créditos de la Sociedad Hipotecaria Federal que no están contabilizados en la meta porque serán para personas que no son derechohabientes de ningún sistema y tienen un ingreso de hasta cuatro salarios mínimos.

“Para este año la meta es tener 395 mil viviendas nuevas (…) 100 mil mejoramientos que ya se otorgaron al oriente del Estado de México y 120 mil escrituras”, aseveró la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

El Programa incluye también 1 millón 800 mil mejoramientos y ampliaciones, así como un millón de escrituras, en las que el Fovissste participará mediante la entrega de liberación de hipotecas, junto al Infonavit.

La Doctora Edna Vega explicó la meta que cada institución desarrollará en los próximos seis años. En lo que respecta al Fondo de la Vivienda para las y los trabajadores al servicio del Estado, se tiene prevista la construcción de 100 mil viviendas nuevas con un presupuesto de 60 mil millones de pesos.

“Felicidades a nuestra Vocal Ejecutiva porque hace pocos días se logró la autorización de su órgano de gobierno para lograr esta construcción“, destacó la titular de la Sedatu durante la presentación.

Para ello, se realizan acciones en 16 entidades del país, en zonas urbanas y cercanas a los lugares de trabajo. Adicional a la vivienda y como parte del Programa de Justicia Social del Fovissste, se darán 400 mil acciones para créditos vigentes; es decir, un beneficio a la mitad de la cartera total del Fondo, que incluye:

Liquidación de créditos
Quitas (segregada)
Quitas, condonación de intereses y ajuste en pago
Condonación de intereses y ajuste en pago
Reestructura de la deuda
“Los testimonios que escuchamos son impresionantes de la reacción de las personas cuando reciben estas notificaciones de condonaciones (…) esos testimonios llegan muy a fondo porque es lo que están haciendo Fovissste e Infonavit y que nos dan esperanza”, compartió Edna Vega.

De esta manera, el Programa de Vivienda para el Bienestar busca combatir y reducir los 8.5 millones de hogares en rezago habitacional y una necesidad de 2.8 millones de inmuebles nuevos, para garantizar el acceso a la vivienda segura, asequible, accesible, habitable, con adecuación cultural, que cuente con servicios y se encuentre cerca de los lugares de trabajo.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

Con gira por la región Soconusco, Eduardo Ramírez reafirma cercanía con el pueblo

- Entregó becas Rosario Castellanos y apoyos de Conecta Chiapas, recorrió los módulos de atención integral de la salud...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES