Gobierno de la Nueva ERA promueve una cultura de igualdad y respeto a los derechos de las mujeres

Con visión humanista, el Gobierno de Chiapas impulsa estrategias para erradicar la violencia de género desde las aulas

RELACIONADAS

En el marco del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Educación, en coordinación con la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen) y el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CEPSVyPC), visitó el Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, para promover la Cartilla de Derechos de las Mujeres entre las y los estudiantes, una estrategia que responde al firme compromiso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha colocado en el centro de la política pública de la Nueva ERA la construcción de una cultura de igualdad sustantiva, libre de violencia y discriminación.

La Secretaría de Educación, bajo la conducción de Roger Adrián Mandujano Ayala, asumió el compromiso de llevar esta estrategia a todas las escuelas del estado, con especial atención en aquellas regiones con mayor incidencia de violencia contra las mujeres, en concordancia con el humanismo transformador que guía al gobierno estatal.

Por su parte, la secretaria de la Mujer, Dulce María Rodríguez Ovando, subrayó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Ramírez Aguilar, esta Cartilla se promueve en los centros escolares para que las y los adolescentes conozcan y hagan valer los derechos de las mujeres desde la etapa escolar.

“Son 15 derechos fundamentales, entre ellos están el derecho a la educación, a la salud, a la vivienda, al acceso a la justicia y a vivir una vida libre de violencia. Con esta herramienta en sus manos podrán reflexionar sobre cómo contribuir a que niñas y mujeres los ejerzan plenamente”, puntualizó.

Durante el acto, el titular de Educación en el estado destacó la importancia de sensibilizar a la niñez y a la juventud sobre la necesidad de construir nuestra comunidad en un marco de respeto, igualdad y justicia social.

“Hoy tenemos una presidenta que nos demuestra con su ejemplo cómo es posible romper estereotipos: es madre, trabajadora, científica, investigadora, presidenta y comandanta de las Fuerzas Armadas del país; su liderazgo nos inspira a reconocer la capacidad que todas y todos podemos alcanzar”, subrayó.

Asimismo, presentó a la comunidad escolar la estrategia del Buzón Violeta, un mecanismo institucional de atención y prevención de la violencia de género, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año, a través del correo electrónico [email protected], el cual constituye un canal seguro, accesible y confidencial para quienes lo requieran.

En su participación, la directora general del CEPSVyPC, Yolanda María Alfaro Pérez, reiteró que las y los estudiantes tienen derecho a vivir en entornos libres de violencia, enfatizando que la prevención es fundamental y que las mujeres deben denunciar cualquier acto de violencia al número 079 o acudir a las instituciones correspondientes.

Con estas acciones, el Gobierno de Chiapas refrenda su compromiso de garantizar espacios educativos seguros, inclusivos y equitativos, que fortalezcan la cultura de respeto, igualdad y justicia social en beneficio de todas y todos los chiapanecos.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

Chiapas, Extraordinario por Naturaleza, concluye con éxito su gira promocional en Guadalajara

Se subrayó la importancia de la conectividad aérea directa entre Tuxtla Gutiérrez y Guadalajara Guadalajara, Jalisco.- La Secretaría de Turismo...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES