La alfabetización de Chiapas inspira al mundo: Unesco reconoce Chiapas Puede

Se expondrán testimonios inspiradores, saberes comunitarios y lecciones aprendidas ante el mundo

RELACIONADAS

Como ejemplo de una buena práctica de gobierno en materia educativa a nivel internacional, la Coordinación del Programa del Sector Educativo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México, reconoció al programa de alfabetización Chiapas Puede, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y coordinado por la Secretaría de Educación.

El titular del sector educativo, Roger Adrián Mandujano Ayala, sostuvo una reunión de trabajo con el coordinador del Programa de la Unesco, Adolfo Rodríguez Guerrero, acompañado de la coordinación de Programas Estratégicos para la Alfabetización de la Secretaría, dirigida por Flor Marina Bermúdez, así como del asesor académico, José Bastiani Gómez, e integrantes de la Coordinación de Academia e Investigación del programa Chiapas Puede: Sofía Ruiz Díaz, José Raúl Vázquez Pérez, Marco Antonio Castellano Pérez y María Guadalupe Irenn Razo.

Durante el encuentro, el Dr. Rodríguez Guerrero reconoció el esfuerzo del Gobierno de Chiapas por fortalecer la alfabetización desde una perspectiva de inclusión y pertinencia cultural, enmarcada en los principios del derecho a la educación y la justicia social, pilares esenciales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Asimismo, expresó su disposición para que el programa “Chiapas Puede” sea difundido como una buena práctica internacional a través de un informe oficial.

“Hoy se observan experiencias concretas de aprendizaje en todo el mundo; de ellas aprendemos cómo es posible enseñar y transformar, incluso en los contextos más desafiantes”, destacó Rodríguez Guerrero.

Por su parte, Bermúdez compartió diversas experiencias locales que reflejan cómo la alfabetización impulsa el desarrollo económico, promueve la equidad de género y fortalece el tejido social comunitario.

“En Tonalá, un grupo de pescadores ha sido alfabetizado; en Tapachula, cafetaleros fortalecen sus conocimientos. En Montecristo de Guerrero, se logró regularizar a personas sin actas de nacimiento y avanzar en su formación. En Nicolás Ruiz, la asamblea comunitaria decidió unirse al proceso de alfabetización como un acuerdo colectivo, y hasta hoy mantienen esa convicción”, señaló.

Al cierre del encuentro, el secretario Mandujano Ayala agradeció el respaldo de la Unesco a este programa que representa una acción concreta de justicia social, alineada con la visión humanista y transformadora del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

“La alfabetización es una herramienta poderosa para hacer efectivos los derechos y detonar procesos de transformación en las comunidades”, recalcó.

Asimismo, presentó los avances del documento “Informe de buenas prácticas de alfabetización en contextos de diversidad cultural y lingüística: Chiapas Puede”, el cual abordará los fundamentos del modelo, el diagnóstico educativo, la estrategia pedagógica, la implementación territorial y las alianzas estratégicas, así como los procesos de evaluación, seguimiento y experiencias inspiradoras. Este informe también proyectará una visión de futuro bajo el lema: “Chiapas Alfabetizado 2030”.

Finalmente, Mandujano Ayala reafirmó ante la Unesco el compromiso de la Secretaría de Educación para fortalecer el enfoque académico y científico del programa, con el propósito de analizar el impacto que genera en la vida de las personas el aprendizaje de la lectura y la escritura.

Desde la Secretaría de Educación celebramos que Chiapas Puede no solo alfabetiza, sino que transforma vidas, demostrando que cuando la educación es incluyente, con sentido comunitario y humanista, se convierte en una fuerza imparable para el cambio y la esperanza.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

Cecyt 08 La Trinitaria promueve la educación práctica en el área de construcción

La Trinitaria, Chiapas.- En el marco de las acciones académicas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES