Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de octubre de 2025.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer los mecanismos de combate a la corrupción, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, junto al subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Serrano Escobedo; el coordinador general de Administración y Finanzas, Hugo Alejandro Zúñiga Román; la directora de la Unidad de Apoyo Jurídico, Lidia Elizabeth Sosa Márquez; el asesor jurídico, Sergio Antonio Ramos Velázquez y el coordinador técnico, Juan Jesús Vázquez Hernández, llevaron a cabo una reunión de trabajo con el encargado del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, José Ranulfo Esquinca Kobeh.
Durante el encuentro se abordaron temas estratégicos relacionados con la implementación de políticas públicas orientadas a la transparencia y rendición de cuentas, generando sinergias que permitan consolidar una gestión pública más eficiente, honesta y cercana a la ciudadanía.
El titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) expresó su total disposición para continuar trabajando de la mano con todas las entidades gubernamentales y organizaciones, asegurando que como parte de la estrategia integral, se cuenta con un equipo altamente capacitado y con los recursos necesarios para avanzar en la construcción de un entorno más seguro y transparente. “Les ofrecemos todo el apoyo de la SSP para continuar trabajando contra la corrupción”, aseguró.
Asimismo, reconoció que gracias a la firme voluntad política del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, se han logrado robustecer todas las áreas de la SSP, respaldo que ha permitido que se cuente con un equipo de trabajo competente y comprometido con las familias chiapanecas.
El encargado del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado, destacó la importancia de formalizar un convenio con la SSP para la implementación del Instrumento Diagnóstico y la Inducción al Sistema Anticorrupción del Estado, herramientas clave para seguir avanzando en la consolidación de un sistema anticorrupción más fortalecido y eficiente en esta Nueva ERA.
Además, agradeció al titular de la SSP por el tiempo y el espacio brindado para fortalecer las alianzas estratégicas y sumar esfuerzos en la construcción de un futuro más transparente y seguro para la sociedad chiapaneca, al impulsar acciones preventivas, identificar posibles riesgos de corrupción y fomentar una cultura de integridad en el servicio público.
Con estas acciones, la SSP reafirma el compromiso con la construcción de un entorno institucional seguro, transparente y con Cero Corrupción, contribuyendo a garantizar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de proteger y servir a la sociedad.