Para este viernes, se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Chihuahua, Guerrero y Sonora

Se estiman vientos con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 m en las costas de Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

RELACIONADAS

Para hoy, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50.1 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas, Chihuahua, Guerrero y Sonora; fuertes (de 25.1 a 50 mm) en localidades de Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche, Coahuila, Colima, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes y Baja California.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y vientos fuertes, así como de posible caída de granizo en Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

También, se estiman vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura significante en las costas de Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Las condiciones atmosféricas descritas serán originadas por la Onda Tropical Número 20, que recorrerá el sur y centro de México, en interacción con un canal de baja presión extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental; un segundo canal de baja presión ubicado sobre el oriente y sureste del país; la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, y la circulación del huracán Linda.

A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Linda, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a 680 kilómetros (km) al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 725 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 150 km/h, rachas de 165 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/h. Su circulación refuerza la entrada de humedad hacia el occidente del país.

Durante la tarde, prevalecerá ambiente caluroso en el noroeste, norte, noreste y oriente de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en sitios de Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán.

En cambio, por la mañana, se estiman valores de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en zonas montañosas de Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Tlaxcala.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México, el pronóstico será ambiente fresco en la mañana y de templado a cálido durante la tarde, así como cielo de medio nublado a nublado durante el día. Paralelamente, se prevé viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta, y lluvias fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius, y en Toluca, Estado de México, mínima de 6 a 8 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se espera ambiente fresco con cielo medio nublado en la mañana; por la tarde, se prevé nublado y de caluroso a muy caluroso, con temperaturas de hasta 45 grados Celsius en el norte de Baja California.

También se pronostican lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California Sur y lluvias aisladas en Baja California, así como viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en Baja California Sur.

Se pronostica, para el Pacífico Norte, cielo nublado la mayor parte del día, bancos de niebla y ambiente templado por la mañana, y de caluroso a muy caluroso por la tarde, con temperaturas de hasta 45 grados Celsius en zonas de Sonora. Se prevén lluvias vespertinas muy fuertes en Sonora; fuertes en Sinaloa, con descargas eléctricas y posibles granizadas, y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h en Sonora.

Durante la mañana se prevé, para el Pacífico Centro, ambiente de fresco a templado, con bancos de niebla matutinos en zonas serranas y caluroso durante la tarde, así como cielo nublado la mayor parte del día. Por la tarde y noche se esperan lluvias fuertes en Jalisco, Michoacán y Nayarit, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en Jalisco y Michoacán; chubascos en Colima, así como viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en costas de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

En el Pacífico Sur se espera ambiente fresco con bancos de niebla por la mañana en zonas altas, cálido por la tarde y cielo nublado la mayor parte del día. Hay condiciones para la presencia de lluvias muy fuertes en Chiapas y Guerrero; lluvias fuertes en Oaxaca, todas con descargas eléctricas, además de posible caída de granizo en Chiapas y Oaxaca, y viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h y oleaje de 2 a 3 m en la costa occidental de Guerrero.

Se estima, para el Golfo de México, cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana, nublado y de cálido a caluroso por la tarde, lluvias fuertes en Veracruz, e intervalos de chubascos en Tabasco y Tamaulipas, todas con descargas eléctricas, y posible caída de granizo en Tamaulipas y Veracruz, así como viento del este y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas.

En la Península de Yucatán habrá condiciones de cielo despejado y ambiente de templado a cálido por la mañana, así como nublado y caluroso por la tarde. Podrían registrarse intervalos de chubascos y descargas eléctricas, y se estima viento del este de 20 a 30 km/h.

Las condiciones atmosféricas previstas para la Mesa del Norte son ambiente fresco en la mañana y de cálido a caluroso con cielo nublado por la tarde. Se prevén lluvias puntuales  muy  fuertes  en  Chihuahua;  fuertes  en  Durango;  intervalos  de chubascos en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas; lluvias aisladas en Aguascalientes con descargas eléctricas, así como posible caída de granizo en Chihuahua y Durango, y viento de componente este de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Para los estados de la Mesa Central se pronostica ambiente de frío a fresco, con cielo medio nublado en la mañana, y se prevé cálido y nublado por la tarde. Los modelos de pronóstico estiman lluvias fuertes en Guanajuato, Morelos y Puebla, y chubascos en Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

Realizará Isstech Carrera Familiar por la Amistad en Tapachula

En el marco del Día del Amor y la Amistad y con el objetivo de incentivar la reactivación física...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

OTRAS PUBLICACIONES