Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de julio de 2025.- La Secretaría de Protección Civil (PC) continúa con acciones de prevención de riesgos, por lo que se llevó a cabo la Sesión del Consejo para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 en la región Sierra Mariscal.
El secretario, Mauricio Cordero Rodríguez, encabezó la Sesión realizada vía zoom en la que exhortó a los municipios brindar atención inmediata a la población en caso de emergencias, y anteponer la vida y la seguridad de las y los chiapanecos por encima de cualquier trámite, excusa o burocracia.
De igual forma comentó que siempre se debe privilegiar el trabajo de los diferentes órdenes de gobierno, involucrando a las comunidades a través de los Comités Humanistas encargados de realizar recorridos ejidales en zonas vulnerables, para la limpieza de arroyos, recolección de basura en la comunidad y la concientización a la población.
Los municipios participantes en este Consejo Regional son: Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bellavista, Chicomuselo, El Porvenir, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, Siltepec y Honduras de la Sierra.
Se presentó la estrategia para la Reducción de Riesgos ante la Temporada de Lluvias y Ciclones 2025, que consiste en la prevención a través de la difusión de acciones y medidas a aplicar; la prevención física como la limpieza de alcantarillados y cunetas, y durante emergencias dar a conocer la evolución de los fenómenos a partir de información verificada, oportuna y precisa, que provenga de fuentes oficiales.
En la región Sierra Mariscal se cuenta con 91 refugios temporales con capacidad de atención para 20 mil 915 personas, es decir; 3 mil 888 familias.
Los Consejos de Protección Civil se han realizado en las regiones: Istmo-Costa, Soconusco, Norte, Maya, Tuiijá Tseltal Chol, Altos Tsotsil Tseltal, Meseta Comiteca Tojolabal, Metropolitana, Mezcalapa y ahora en la de Sierra Mariscal.
En esta sesión se contó con la presencia de los presidentes municipales; además de funcionarios de diversas dependencias federales, estatales y municipales.