Realizará Coneculta el 4º Festival del Mar en Puerto Arista, Tonalá

Esta emisión estará dedicada al poeta Joaquín Vásquez Aguilar “Quincho”, cuya obra será celebrada a través de diversas actividades artísticas y comunitarias

RELACIONADAS

Tonalá, Chiapas.- El 4º Festival del Mar se llevará a cabo los días 15 y 16 de agosto en Puerto Arista, Tonalá, Chiapas; en esta edición estará dedicada al escritor Joaquín Vásquez Aguilar “Quincho” (15 agosto de 1947/8 de enero de 1994), cuya obra será celebrada mediante talleres, proyecciones de cortometrajes, presentación de música, obra teatro y danza folclórica.

Organizado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) a través de la Casa de las Artes y el Mar, el festival honra la creatividad, la identidad local y el legado de quien ha sembrado palabras y afectos en esta tierra costera.

En el marco del natalicio del poeta nacido en Cabeza de Toro, Tonalá, Chiapas; se tendrá un conversatorio de la vida y obra de Vásquez Aguilar, así como una fogata literaria con la participación de Sofía Mireles Gavito, Heberto Vásquez Aguilar, Raúl Vera, Carlos Román y Mario Escobar.

“Quincho” es autor de los libros En el pico de la garza más blanca, Vértebras y poesía reunida. Su obra es conocida por versos que evocan el mar y los esteros, así como por su profundo sentido existencial y su reflexión sobre la soledad y la muerte.

Parte de la programación incluye la participación de la Compañía La Nube Roja, quien presentará la obra Balajú y de Mauricio Ramírez con Los Cuentos de Don Antioco; además de la presentación musical de la Marimba Municipal de Tonalá y de Alejandro Lorenzana; así como la presencia del Grupo Folclórico de la Casa de la Cultura de Pijijiapan.

Entre los talleres que se ofrecerán se encuentran: Creación de tortugas con casilleros de huevo, Narración oral, Peces chinos y Títeres de bolsa de papel. También se realizará la intervención del dibujo colectivo “El rostro de Quincho” y la inauguración del mural y exposición pictórica colectiva por alumnos del Curso de Verano Pequeños artistas, de la Casa de las Artes y el Mar.

Asimismo, en el marco del Día del Cine Mexicano se proyectará el cortometraje El Huachinango rojo (2023), de la directora Cinthya Toledo; y el documental Negra (2020), de la directora Medhin T. Serrano.

El Festival del Mar es un espacio de encuentro intergeneracional, donde las infancias, juventudes y adultos comparten saberes, creatividad y afectos. Es también una oportunidad para rendir homenaje a quienes han construido puentes entre la palabra y el mar, como Joaquín Vásquez Aguilar, cuya memoria seguirá navegando entre nosotros.

Para conocer a detalle la programación, visita las redes sociales y página web del Coneculta: www.conecultachiapas.gob.mx

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

México está de moda: 1er semestre de 2025 llegaron 47.4 millones de visitantes y 23.4 millones de turistas

* En el primer semestre de 2025, México recibió a 5 mil 695 mujeres; 5.7 millones de pasajeros llegaron...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES