SAGyP fortalece coordinación con productores para avanzar en programas agrícolas, ganaderos y de infraestructura

RELACIONADAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Servidores del pueblo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) sostuvieron una reunión con productores de diversas regiones del estado para revisar los programas, procesos y acciones alineadas al Plan Estatal de Desarrollo 2025–2030 impulsado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

En representación del titular de la SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, el director de Fomento y Desarrollo Agrícola, César Antonio Nájera Tovar, encabezó el encuentro con integrantes de organizaciones como la Organización Estatal de Productores de Picante TZ’UN ICHE’TA A.C. y la Fundación María Asunción. Ahí reiteró que las puertas de la institución están abiertas para escuchar a quienes trabajan en favor del campo y la pesca en Chiapas.

Durante la sesión, el director de Fomento y Desarrollo Ganadero, Arturo Guillermo Castellanos Ruiz, explicó que el Gobierno del Estado otorga apoyos directos de hasta 25 mil pesos para la adquisición de sementales, e informó sobre los requisitos para acceder a este beneficio. Participaron representantes de Villa Las Rosas, Tumbalá, Mazatán, Comitán, Zinacantán, Tzimol, San Lucas, Mapastepec, Unión Juárez y Solosuchiapa.

La jefa de la Unidad de Inteligencia Agropecuaria, Liliana de la Fuente Hernández, detalló que con el respaldo del Gobierno del Estado se han protegido 626 mil 78 cabezas de ganado mediante la entrega gratuita, en una primera etapa, de 8 mil 818 frascos de ivermectina. Estas acciones forman parte del Proyecto del gusano barrenador del ganado (GBG) que incluye campañas de vigilancia, atención de heridas y la liberación de más de 885 millones de moscas estériles en las 15 regiones productivas del estado.

A su vez, el director de Regulación Pecuaria de la SAGyP, Raúl Antonio Serrano Gutiérrez, habló sobre la fiscalización a los rastros para darle certeza al público de que la carne que consumen es de calidad.

Por su parte, el director de Infraestructura, José Julián Sandoval Ruiz, expuso los alcances del proyecto “Infraestructura Básica Agropecuaria (IBA)”, que impulsa la construcción y rehabilitación de jagüeyes, bordos y caminos para facilitar la movilidad agropecuaria y la captación de agua en zonas de alto potencial productivo.

Finalmente, Valeria Olvera Altuzar, jefa del Área de Desarrollo y Regulación Agroindustrial, entregó el título de registro de marca al productor de miel, Moisés Hernández Pérez, originario de Ocozocoautla de Espinosa, mientras que Carlos Bedwell Corzo explicó los mecanismos actuales de comercialización disponibles para los productores chiapanecos.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

Icatech entrega constancias de capacitación a personas beneficiarias de diversos cursos en Tres Picos, Tonalá

Más de 40 mujeres y hombres culminaron exitosamente su formación, con el respaldo del Instituto El Instituto de Capacitación y...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES