PRESENTAN PLATAFORMA PARA EVALUAR A CANDIDATOS DE CHIAPAS EN ELECCIONES 2024

RELACIONADAS

·       Sabervotar.mx herramienta digital rápida, amigable y de fácil acceso para consultar a todos los candidatos de todos los partidos. 

·      Crimen organizado, elección de Estado y el manejo de las emociones: mayor preocupación de la gente. Las amenazas se pueden inhibir si sale a votar el 70 % de la población 

·      Presentan evaluación de los candidatos a la gubernatura de Chiapas

En el marco de las próximas elecciones del 2024, observadores electorales presentaron ante medios de comunicación una innovadora plataforma digital www.sabervotar.mxcon la finalidad de impulsar la participación ciudadana y promover la cultura del voto informado, de una manera fácil, accesible y rápida.

Luis Barrera Hernández Coordinador de Investigación de la plataforma Saber Votar, al presentar la EVALUACIÓN DE CANDIDATOS A LA GUBERNATUARA DE CHIAPAS, dijo que en esta elección participarán 5 de las 6 generaciones que se registran en la actualidad, comenzando por la de los Niños de la Postguerra (generación silenciosa), los Babys Boomers, la generación X, los Milenials, la generación Z terminado con la generación Alfa que no le toca votar pero que estará presente.

Todas ellas tienen distintas maneras de ver, pensar y aportar, por lo que los partidos y candidatos deben adecuar sus estrategias y mensajes a esta gran variedad de públicos.

Así mismo Informó que, para las próximas elecciones, se tiene registrado un padrón de 4,004,774 personas aproximadamente, en donde además de votar por la presidencia de la república y senadurías, se elegirán: 1 Gubernatura, 875 Regidurías, 24 Diputaciones de Mayoría Relativa, 16 Diputaciones de Representación Proporcional, 123 Presidencias Municipales, 123 Sindicaturas de Mayoría Relativa, Así mismo expuso que en estas elecciones se espera una participación arriba del 60%, pues a mayor concurrencia se otorga legitimidad a la elección y clarifica la posición de las fuerzas políticas.

Barrera Hernández expresó que, en saber votar, creemos que para el sentir de la población en México existen 3 alarmas de amenazas que pondrían en riesgo las próximas elecciones: El crimen organizado, una elección de Estado con el manejo de los programas sociales y la compra de votos, así como el manejo de emociones.

Explicó que en las elecciones de 2018 por casos de violencia no se abrieron 4 casillas, en 2021 otras 20; se calcula que por el aumento de la violencia podrían no abrir de 100 a 200 casillas, pero, aun así, no llegaría a afectar el resultado final pues sería menos del 1 % de las más de 170 mil casillas que en toda la república se abrirán. Aunque llamó la atención sobre el incremento de la violencia en Chiapas donde las agresiones ya no se limitan a los candidatos, sino a sus familiares y miembros de sus equipos de campaña.

Al mostrar el Índice de Desarrollo Democrático IDD México 2023, subrayó que es algo positivo para Chiapas, porque en el ranking nacional, subió del lugar 31 al 24, colocándose en Desarrollo Medio; no obstante, en la Dimensión Democrática de la Ciudadanía, bajo del lugar 6 al 15, en Democracia de las Instituciones remontó del lugar 22 al 13, en la Dimensión Democracia Económica bajó del lugar 24 al 25. Algo que sí es preocupante es la Dimensión Democracia Social, porque se mantiene en el lugar 32, no hay avance, se estancó.

José Torres Espínola de Relaciones Públicas de Sabervotar.mx, al presentar la evaluación de los candidatos a la gubernatura de Chiapas, explicó que, la mejor evaluada con 55% es Olga Luz Espinosa Morales candidata de PAN-PRI-PRD, le sigue Karla Irasema Muñoz Balanzar de Movimiento Ciudadano con 32% y Oscar Eduardo Ramírez Aguilar de Morena con 15%. Sin embargo, si hablamos de preferencia electoral, el Morenista Oscar Eduardo Ramírez es quien tiene la mayor preferencia electoral con 56% del electorado; le sigue Olga Luz Espinosa con 33%, y la candidata de MC Karla Irasema con 9%.

Ernesto García Cota Coordinador de Relaciones Públicas, expuso que en la plataforma Sabervotar.mx evaluamos a todos los candidatos de todos los partidos a través de un cuestionario que se les envía de manera personal y que contempla 10 temas básicos con 29 preguntas. Los temas son: Seguridad y Justicia, Transparencia y Honestidad, Educación Integral, Manejo Responsable de Programas Sociales y Presupuesto, Empleo Digno y Contribución al Bien Común, Democracia y Gobernanza, Libertad de Pensamiento y Expresión, Respeto y Protección a la Vida, Desarrollo Sustentable y Bienestar Familiar.

Expuso que, al mismo tiempo que los candidatos contestan los cuestionarios, el equipo de Saber Votar investiga las declaraciones realizadas por los candidatos en los medios de comunicación, redes sociales y otras fuentes, con el objetivo de contrastar los resultados de la investigación y las respuestas emitidas en el cuestionario, para garantizar el apego a la verdad y darles a las personas la información para que piensen, analicen y voten por su mejor opción”.

“Soñamos con un México que vote” subrayó Luis Barrera ante los medios de comunicación, y aseguró que, si el 70% de la población sale a votar, “no habrá ni crimen organizado, ni elección de Estado ni manejo de emociones que aguanten una votación de ese tamaño”, por lo que invitó a votar, pero de manera informada y nuestra plataforma es una opción, fácil, amigable y rápida para consular”.

Al finalizar la conferencia de prensa, el Coordinador de Investigación de la plataforma, Luis Barrera contempló que hay tres posibles escenarios que se pueden presentar después de la elección:

1.    Cuando la diferencia de alguno de los ganadores sea mayor al 10% no habrá excusa para argumentar un fraude y habrá frustración del derrotado.

2. Cuando la diferencia sea del 9 al 4%, habrá señalamiento de fraude y protestas, pero el derrotado, aunque molesto, aceptará el resultado con concesiones en algunos estados y protección política.

3. Cuando el empate sea de 3% o menos, habrá conflicto post-elector seguro y dependerá de la narrativa y la dinámica de los candidatos.

Entra, Analiza y Vota.

Liga de la conferencia de prensa en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=7eWRQeyR8j8

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO
[td_block_social_counter facebook="cintalapanecosoficial" twitter="Cintalapanecos" youtube="DwNXTJ651DfdU_eAMPO11A" custom_title="SÍGUENOS EN REDES SOCIALES"]
MÁS RECIENTES

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Durante el banderazo del inicio de obras de infraestructura educativa en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES