Chiapas consolida liderazgo en genética ganadera con exportación de sementales a Nicaragua: SAGyP

RELACIONADAS

Pijijiapan, Chiapas.– El Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), supervisó el primer embarque del sexenio de ganado bovino de raza Guzerat con destino a Nicaragua, consolidando al estado como referente nacional en calidad genética.

El titular de la SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, encabezó el acto y destacó que esta operación internacional ratifica la confianza de países hermanos como Nicaragua en los estándares sanitarios y productivos del campo chiapaneco.

“Cada embarque representa la dignidad, el esfuerzo y el potencial de nuestra ganadería”, expresó Barba Arrocha, quien reconoció el esfuerzo del exportador Jordán Alegría Orantes por promover la calidad genética y hacer de Chiapas un referente en la ganadería.

Desde el Rancho La Gloria, fundado en 1968 por don Jesús Alegría Montero en Pijijiapan, el productor y exportador Jordán Alegría Orantes afirmó: “Exportar genética chiapaneca es exportar historia, técnica y compromiso”.

Agregó que cada ejemplar enviado refleja generaciones de mejoramiento continuo, el uso de tecnologías reproductivas avanzadas y apego estricto a normas sanitarias binacionales. Al evento asistieron también los ganaderos nicaragüenses Fredy Hurtado Salas, Abraham Centeno Espinosa y Guillermo Zúñiga, quienes fortalecen los vínculos agropecuarios entre Chiapas y Centroamérica.

El Rancho La Gloria ha sido pionero en innovación genética en la región. Sus sementales Guzerat —raza reconocida por su adaptabilidad, resistencia y valor lechero-cárnico— han obtenido más de 230 campeonatos nacionales, avalados por jueces internacionales. Esta es la novena exportación del rancho a Nicaragua, sumando experiencias previas con Guatemala y Costa Rica.

Jordán Alegría detalló que cada envío implica un proceso riguroso: análisis sanitarios, cuarentenas, certificaciones y coordinación con las autoridades aduanales. “Cumplimos con todos los protocolos de (Senasica) y del Gobierno de Nicaragua. No sólo enviamos genética, enviamos animales con pedigrí avalado por la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú, con altos estándares fenotípicos y sanitarios”, afirmó.

La Gloria mantiene presencia en exposiciones estatales, nacionales e internacionales, lo que ha permitido posicionar su trabajo dentro y fuera del país. Además del Guzerat, desarrollan líneas con Suizbú y otras razas adaptadas al trópico. “Nuestra trayectoria se basa en pasión, conocimiento y visión de futuro”, dijo.

Por su parte, el secretario Barba Arrocha celebró el cumplimiento estricto de los requisitos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de las autoridades centroamericanas. “Chiapas hoy es sinónimo de confianza en los mercados ganaderos. Nuestra política es acompañar al productor, abrir caminos y garantizar calidad, tal como lo ha instruido el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar”, subrayó.

Reconoció además el trabajo del subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz; de los productores Jordán Alegría Orantes y Jesús Alegría Rubio; del MVZ Juan Carlos Barros Valdez, y del equipo técnico que hizo posible la operación.

Por su parte, Albores Cruz anunció que el Gobierno del Estado impulsará un Centro de Biotecnología Reproductiva con capacidad para producir, almacenar y exportar semen y embriones sexados, posicionando a Chiapas a la vanguardia en reproducción animal.

Los 13 ejemplares fueron sometidos a estrictas cuarentenas, pruebas diagnósticas y supervisión oficial. El embarque, con destino al Rancho Mas Agua en Villa Sandino, Nicaragua, recorrerá la ruta Chiapas–Guatemala–Honduras, bajo certificación zoosanitaria y coordinación logística.

En el evento participaron también el presidente de la Asociación Ganadera de la Costa de Chiapas y del Comité de Fomento y Protección Pecuaria, Efraín Ornelas Martínez; el propietario del Rancho San Francisco, Jesús Alegría Rubio; y otros invitados que atestiguaron la salida del embarque, el cual llegará al Puente Internacional Suchiate II en Ciudad Hidalgo, donde se realizará el traspaso hacia Guatemala con rumbo final a Nicaragua.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO
[td_block_social_counter facebook="cintalapanecosoficial" twitter="Cintalapanecos" youtube="DwNXTJ651DfdU_eAMPO11A" custom_title="SÍGUENOS EN REDES SOCIALES"]
MÁS RECIENTES

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Durante el banderazo del inicio de obras de infraestructura educativa en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIOCUSTOME AD 2 anunciate

OTRAS PUBLICACIONES