




El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional del Ingeniero, organizada por el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas A.C. (CICCH), donde reconoció la trayectoria y aportaciones del gremio a lo largo de seis décadas a favor del desarrollo del estado. En su mensaje, convocó a trabajar en unidad para seguir construyendo un Chiapas en paz, próspero y con crecimiento económico en beneficio de todas y todos.
Destacó que su gobierno prioriza la transparencia en la obra pública, así como la calidad técnica y la responsabilidad social. Manifestó su confianza en que las y los ingenieros, con quienes comparte una visión humanista, seguirán contribuyendo con profesionalismo, compromiso y vocación al progreso del estado.
“Tenemos que hacer obras útiles para la gente, no solo de calidad, sino pensadas con base en sus necesidades. Ustedes conocen el territorio y sus prioridades, por eso haremos sinergia”, expresó el mandatario. Reiteró que el presupuesto destinado a infraestructura se regionaliza para que los beneficios lleguen de manera equitativa a todo el estado, e hizo un llamado a trabajar con honestidad.
En este marco, anunció que a finales de este año iniciará la construcción del Cablebús de Tuxtla Gutiérrez, el primero en el sureste del país, proyecto que impulsará la movilidad sustentable sin uso de combustibles, y que también representa una oportunidad para fortalecer las cadenas productivas del sector de la construcción. Invitó a las y los ingenieros a sumar sus conocimientos en esta obra emblemática.
Por su parte, Francisco Calvo Alegría, presidente del XXIX Consejo Directivo del CICCH, señaló que esta institución ha sido durante 60 años un referente técnico, académico y humano, formando generaciones de profesionistas comprometidos con el desarrollo del estado. Actualmente, cuenta con más de mil 200 socios activos, incluyendo un número creciente de mujeres ingenieras.
Subrayó que a través del Centro de Educación Continua e Innovación Tecnológica, el Colegio ofrece diplomados, cursos y certificaciones bajo un modelo académico único en el país, lo que lo ha posicionado a nivel nacional en formación técnica especializada y responsabilidad social.
José Alfredo Araujo Esquinca, galardonado como Ingeniero del Año 2025, expresó su orgullo por pertenecer a esta institución, donde compartió formación y experiencias con colegas que hoy ocupan cargos relevantes en los sectores público y privado. Agradeció el respaldo del gobernador, destacando su compromiso con la transparencia, la seguridad y el impulso a la infraestructura.
Durante el evento se reconoció a las y los ingenieros con mejor promedio de siete universidades de Chiapas; se entregaron medallas a 16 profesionales por 30 años ininterrumpidos de afiliación activa, y se otorgaron distinciones en las categorías de Gremialismo y Docencia e Investigación.
Estuvieron presentes en el evento el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; las secretarias de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, y Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén; la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alejandra Gómez Mendoza; y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro.
Asimismo, el decano del CICCH, José María López Sánchez; la directora general del Instituto Estatal del Agua, Karina Montesinos Cárdenas; el titular de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruíz Morales; el director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, Felipe Irineo Pérez; la directora general del Centro SICT Chiapas, Janette Cosmes Vázquez; y el comandante del 20 Batallón de Infantería, Mauricio García Rivera, entre otros.