SOPYC: Dispuesta maquinaria para atender contingencias y garantizar conectividad estatal

RELACIONADAS

Tuxtla Gutierrez.- Mediante las delegaciones regionales, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc) mantiene vigilancia del desarrollo de la tormenta tropical Earl por territorio estatal, disponiendo de maquinaria propia del Gobierno del estado y de obras en ejecución.

Al respecto el secretario de Obra Pública, Jorge Alberto Betancourt señaló que trabaja de manera coordinada con autoridades de Protección Vicil y Conagua para conocer afectaciones y desplazamiento del fenómeno climático para atender cualquier contingencia que pudiera presentarse y garantizar la conectividad carretera en Chiapas.

De momento confirmó que la totalidad del territorio estatal se encuentra comunicado y las afectaciones presentadas en la infraestructura pública y de caminos están siendo resultas por personal de Sopyc en coordinación con autoridades estatales y municipales.

Sin embargo, dijo, se mantendrá vigilancia de manera permanente ante la posibilidad que el otrora Huracán pudiera retomar fuerza y multiplicar las afectaciones.

Entrevistado en el marco de la tercera sesión del Comité Estatal de Emergencias, el secretario dijo que según información emitida por la Comisión Nacional del Agua, el ciclón Earl disminuyó su categoría a Tormenta Tropical, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora, sin embargo y pese a esta condición, persistirán las precipitaciones intensas.

Dijo que la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc) participa de manera activa en la sesión permanente los Consejos Regionales y Municipales de Protección Civil, así como los 5 mil 400 Comités de Prevención y Participación Ciudadana de los 122 municipios de la entidad.

Finalmente dijo que las recientes actualizaciones señalaban que se emitió Alerta Roja para las regiones Tulijá y Maya; naranja para las regiones Norte, Mezcalapa, De los Bosques, Selva Lacandona; con probabilidad de lluvias torrenciales que podrían alcanzar hasta los 250 milímetros; mientras que en alerta amarilla se encuentran las regiones Altos, Meseta Comiteca, Sierra Mariscal y Soconusco, con lluvias de hasta 150 milímetros.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

- Advertisement -
Facebook
Twitter
YouTube
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

21,859FansLike
3,084FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
MÁS RECIENTES

Arrancan cursos ordinarios 2025 del Isstech

Con el objetivo de fomentar las actividades deportivas y culturales en niños, jóvenes y adultos, el Instituto de Seguridad...
ANUNCIATE EN ESTE ESPACIO

OTRAS PUBLICACIONES